Salto Cuántico


“Un salto cuántico es un cambio de estatus (de un conjunto de circunstancias a otro) que ocurre de una manera inmediata, sin sucesos intermedios.”

Sincro Destino, Deepak Chopra.

Salto Cuántico (2018), exposición de “El Retorno de Saturno” y “Tierra sin sueños”, surge de una necesidad catalizadora de lo vivido, que terminó de dar sentido a dichas obras, creando una experiencia de mediación cultural con el público.
La propuesta fue llevada a cabo en lo que actualmente es el centro cultural “Un Lugar Aparte”, en el barrio de Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina. Para ese entonces, el espacio que supo ser una vieja financiera, que quedó congelada en el tiempo, había sido recientemente adquirido por una familia amiga. Y así estaba: en muy malas condiciones edilicias y con el deterioro propio de más de 20 años de abandono. Tanto el espacio abandonado, como las obras creadas a partir de materiales reciclados, unificaron la identidad visual de la propuesta: el lugar fue preparado con los elementos disponibles propiciando de plataforma expositiva.


 

En una esquina del centro cultural y en forma de ele, se levantaron una serie de «pallets» como soportes donde se apoyaban cada una de las obras de la serie de collages «El Retorno de Saturno». Luego, para llegar hasta el sector en donde se proyectaba él video de el libro de artista «Tierra Sin Sueños», los invitados debían pasar alrededor de una mesa de mediación de contenido que exhibía recortes de revistas sobre estrés, la úlcera, psicofármacos y temas relacionados al sueño.


 

Otro espacio específicamente diseñado fue el sector de sillas y sillones que formaban un cuadrado abierto por uno de sus lados y donde una mesa ratona en su centro funcionaba como «sala de espera» de consultorio de un médico psiquiatra.
Se realizó una performance actoral en la que un actor guionado cumplió el rol de un médico psiquiatra estresado, que irrumpió dos veces entre el público. Durante la primera irrupción instó a los presentes a que le realizaran consultas, firmando certificados a quienes se animaron. En la segunda, repartió en bandeja caramelos a modo de “psicofármacos” para todos los presentes.


Toda la velada fue ambientada de forma sonora con una lista de música especialmente armada bajo el concepto de Salud Mental. La misma sigue disponible en la plataforma «Spotify» y puede escucharse haciendo clic aquí .


 

«Salto Cuántico» fue mi primera exposición individual, totalmente gestionada, curada y armada por mí. Ocurrió el 6 de febrero de 2018, exactamente el día de mi cumpleaños número 30, dando sentido sobre el hilo conductor de la serie de collages «El Retorno de Saturno», y durante la licencia psiquiátrica laboral que también fue inspiración para «Tierra sin sueños» el libro de artista en collage.
El nombre de la exposición se debe al anhelo de dedicarme de lleno al arte mientras trabajaba «full time» en una multinacional, desoyendo mis propios deseos. «Salto Cuántico» fue ese «cambio de estatus, de un conjunto de circunstancias a otro». El pasaje en el que mis experiencias como empleada de oficina comenzaron convirtiéndose en las de una artista que realiza y expone sus obras, «sin sucesos intermedios».